Asooccidente
Asooccidente
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • ¿CÓMO IMPACTAMOS?
  • NOTICIAS
  • COMUNICADOS
  • LEYES Y DECRETOS
  • POLÍTICAS
  • DIAN ESAL
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
    • Cota
    • Tenjo
    • Funza
  • Más
    • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • ¿CÓMO IMPACTAMOS?
    • NOTICIAS
    • COMUNICADOS
    • LEYES Y DECRETOS
    • POLÍTICAS
    • DIAN ESAL
    • CONTACTO
    • DIRECTORIO
      • Cota
      • Tenjo
      • Funza
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • ¿CÓMO IMPACTAMOS?
  • NOTICIAS
  • COMUNICADOS
  • LEYES Y DECRETOS
  • POLÍTICAS
  • DIAN ESAL
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
    • Cota
    • Tenjo
    • Funza

Resolución 004 de 2024 - Cierre Vial Temporal

Descargar PDF

Resolución 3031 de 2023

Descargar PDF

CIRCULAR No 038 DE 24 DE AGOSTO 2023

Descargar PDF

INVITACIÓN POLICÍA - REUNIÓN DE SEGURIDAD

Descargar PDF

DIAN - RECONSIDERACIÓN DEL OFICIO No. 000365

Descargar PDF

DIAN - COMUNICADO DE PRENSA No.021

Descargar PDF

DIAN - COMUNICADO DE PRENSA No.021

Descargar PDF

DIAN - COMUNICADO DE PRENSA No.021

Descargar PDF

ANÁLISIS: CONFIANZA DEL CONSUMIDOR DE ENERO 2023

Descargar PDF

RESOLUCIÓN 000022 - 14 DE FEBRERO 2023

Descargar PDF

DECRETO 2322 - LÍMITE MÁXIMO DE COTIZACIÓN AL SGSSI

Descargar PDF

DÍA SIN CARRO Y MOTO 2022

Descargar PDF

REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN BOGOTÁ

Descargar PDF

TERRITORIOS CON MÁS DE 70% DE VACUNACIÓN, SIN TAPABOCAS

Descargar PDF

LEY ORGÁNICA No 2199 - 8/02/2022

Descargar PDF

Circular MT 20221010000601 - 03/01/2022

Descargar PDF

RESOLUCIÓN 000167 - 30/12/2021 Facturación electrónica

Descargar PDF

LEY 2173 - 30/12/2021 “Áreas de vida y creación de bosques”

Ley determina que las medianas y grandes empresas deberán sembrar dos árboles por cada empleado 


Con la Ley 2173 se establecen “áreas de vida y creación de bosques” en cada uno de los municipios del país, con la participación activa de toda la población y el trabajo conjunto de empresas y entidades en la restauración y conservación ecológica del territorio a través de la siembra de árboles. 

La norma establece directrices generales para la creación de áreas de vida, a cargo de las alcaldías y con la guía de las corporaciones autónomas regionales, corporaciones de desarrollo sostenible, las autoridades ambientales de los grandes centros urbanos a las que se refiere el artículo 66 de la Ley 99 de 1993, los establecimientos públicos ambientales a los que hacen alusión las leyes 768 del 2002 y 1617 del 2013 y Parques Nacionales Naturales, según su respectiva jurisdicción. 

Estas entidades deberán destinar un porcentaje del territorio municipal para promover la siembra, el manejo, el mantenimiento y el monitoreo de especies de árboles por parte de los ciudadanos y las empresas, quienes serán reconocidos por su labor. 

En adelante, todas las medianas y grandes empresas deberán desarrollar un programa de siembra en las zonas establecidas, sembrarán mínimo dos árboles por cada uno de sus empleados. 


También se expedirá el certificado Siembra vida buen ciudadano, como prueba de cumplimiento por plantar árboles en el territorio nacional. El reconocimiento supone la posibilidad de acceder a beneficios como descuento hasta del 10 % en el costo de la matrícula en instituciones de educación superior oficiales; 10 % de descuento en el valor a cancelar por el trámite de apostilla o legalización de documentos; 10 % menos en el valor de expedición del certificado de tradición y libertad de inmuebles; 10 % de beneficio en el valor de la tarjeta profesional y hasta descuento del 5 % en el valor del servicio público domiciliario que elija el ciudadano. 


Congreso de la República, Ley, 2173 del 30 de diciembre de 2021

Descargar PDF

Copyright © 2025 Asooccidente - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar